CEDH Lamenta violencia feminicida que privó de la vida a una menor en el municipio de Chilón
A lo largo de sus vidas, las mujeres y las niñas sufren diversos tipos de violencia en todos los ámbitos: en el hogar, la escuela, el espacio público, el trabajo, la comunidad, la política y las instituciones. Es un fenómeno doloroso, causa y consecuencia de la desigualdad y la discriminación de género.
Sin duda alguna, la forma más extrema de la violencia hacia las mujeres y las niñas, es la violencia feminicida, entendida como la muerte de las mujeres por el hecho de ser mujeres.
Ante este fenómeno, es necesario garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, y para la CEDH el eje de intervención más importante es la educación basada en la protección de los derechos humanos.
Es sustancial que a través de la educación y capacitación se consolide el concepto de las mujeres como “sujetos de derechos y obligaciones”, partiendo de la premisa de que históricamente, las mujeres han sido violentadas por las instituciones, la sociedad y la cultura.
Asimismo, es indispensable construir los roles de género histórica y socialmente establecidos para hombres y mujeres; y aportar elementos para la reconstrucción de nuevas formas de relación entre mujeres y hombres, con base en el reconocimiento, el respeto y los derechos humanos.
En esta tarea de prevención y eliminación de la violencia feminicida, es crucial la participación de todas y todos; sociedad y gobierno; escuelas y familia; instituciones y organizaciones de la sociedad civil.