Contenido

Actividades realizadas (Pág 1 – Pág 7)
IMPI implementa procedimiento acelerado para solicitudes de patentes de mexicanos (Pág 8)
México lidera en América Latina en crecimiento de empresas que adoptan inteligencia artificial (Pág 8)
Keo World ve a las Pymes como el motor de crecimiento del mercado de pagos internacionales (Pág 9)
Peso mexicano y Bolsa Mexicana de Valores resisten ofensiva arancelaria de Trump (Pág 9)

Con gran gusto y placer, les compartimos a ustedes esta nueva edición del boletín Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos.

En esta ocasión, reflexionamos sobre el poder transformador del emprendimiento, la creatividad, la innovación y la propiedad intelectual como motores de desarrollo con enfoque social y respeto a los derechos humanos.

En el marco del Día internacional de la mujeres, destacamos la Jornada por los Derechos de las Mujeres y la Inclusión Financiera, esta actividad impulsa el empoderamiento económico de mujeres y promueve la igualdad, y la autonomía a través de la educación financiera y el emprendimiento con perspectiva de género.

Además, celebramos la entrega del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”, que reconoció a 188 empresas comprometidas con prácticas laborales responsables, inclusión y respeto a los derechos humanos. Agradecemos su compromiso y los invitamos a seguir construyendo entornos laborales de inclusión, más justos, innovadores y humanos.

Cordialmente

Horacio Culebro Borrayas

Presidente

ACTIVIDADES REALIZADAS

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, la CEDH, a través de la Dirección de Promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) y el Instituto deInvestigación y Capacitación en Derechos Humanos (INICADH), en colaboración con la Secretaría de Economía y la empresa Avanza Sólido, llevó a cabo la segunda edición de la Jornada por los Derechos de las Mujeres y la Inclusión Financiera. Esta actividad se realizó los días 6 y 7 de marzo en los municipios de Chiapa de Corzo y Berriozábal.

El propósito central de la jornada fue sensibilizar, informar y capacitar a mujeres, emprendedoras, estudiantes y público en general sobre el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, subrayando la inclusión financiera como una herramienta esencial para fortalecer su autonomía económica, reducir brechas estructurales y avanzar hacia una igualdad sustantiva.

img65

ACTIVIDADES REALIZADAS

Durante dos días de trabajo, se llevaron a cabo espacios de diálogo, presentaciones interactivas y testimonios inspiradores que abordaron temáticas clave como la prevención y erradicación de la violencia de género, el acceso equitativo a servicios financieros, la educación financiera con perspectiva de género y el papel del emprendimiento femenino en el desarrollo comunitario.

Uno de los ejes destacados fue la inclusión financiera, entendida no solo como el acceso a productos y servicios bancarios, sino como la posibilidad efectiva de que las mujeres participen activamente en la vida económica, tomen decisiones informadas, accedan a oportunidades de desarrollo y fortalezcan el bienestar de sus familias y comunidades.


La CEDH Chiapas reconoce y felicita la participación activa de todas las personas asistentes y la colaboración de las instituciones aliadas. Con acciones conjuntas como esta, el camino hacia una sociedad en la que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos libres de toda forma de discriminación, es posible.

 

ACTIVIDADES REALIZADAS

El pasado 21 de marzo de 2025 se celebró un hito importante para el sector empresarial en Chiapas: la entrega del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”, un reconocimiento que resalta el compromiso de aquellas organizaciones que han incorporado, de manera decidida, los principios de respeto, igualdad y dignidad humana en su quehacer diario.

Este distintivo, otorgado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), forma parte de una estrategia integral para promover la responsabilidad social, empresarial y fomentar entornos laborales seguros, equitativos, inclusivos y libres de violencia. En su edición 2025, fueron reconocidas 188 empresas de diversos giros y tamaños, todas ellas destacadas por implementar acciones concretas que promueven la igualdad, la no discriminación, la participación, el bienestar y el respeto a los derechos humanos en sus espacios de trabajo.

La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Dr. Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien destacó el liderazgo de las empresas galardonadas en la construcción de un modelo económico más humano y socialmente responsable. En sus palabras, subrayó que este tipo de iniciativas empresariales no solo transforman el entorno laboral, sino que también inciden positivamente en la cohesión social y en el desarrollo económico de la entidad.

El evento contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, autoridades estatales, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar una visión empresarial centrada en los derechos humanos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, seguirá fortaleciendo la colaboración con el sector empresarial, brindando acompañamiento y asesoría en la implementación de una cultura organizacional basada en los derechos humanos, con el compromiso de construir una economía más justa y respetuosa, en la que el éxito empresarial camina de la mano con la responsabilidad social. 

ACTIVIDADES REALIZADAS

En el marco de la conmemoración de su 14° aniversario, la empresa Avanza Sólido celebró con entusiasmo la final del 3er Concurso “Avanzamos Contigo”, una iniciativa que busca promover la creatividad, el emprendimiento y la innovación social desde la mirada de la juventud universitaria. Este concurso se ha consolidado como un espacio de participación que visibiliza el talento joven y su capacidad para generar soluciones a los desafíos sociales, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las propuestas finalistas fueron:
1. Alborada: Zapatos elaborados con cuero de nopal y materiales biodegradables, una
apuesta por la moda sustentable y responsable con el medio ambiente.
2. Lyria: Toalla sanitaria biodegradable a base de fibra de bambú, una alternativa digna, accesible y ecológica que promueve salud y equidad menstrual.
3. Sistema de Neurotecnología para Comunidades Rurales: Dispositivo portátil con inteligencia artificial para diagnóstico y estimulación cognitiva, diseñado para reducir brechas en el acceso a la salud en zonas marginadas.

Los proyectos ganadores recibieron apoyos económicos, además de acompañamiento técnico para el fortalecimiento e implementación de sus iniciativas. Esta premiación simboliza el firme compromiso al talento joven, el desarrollo inclusivo y la transformación social desde un enfoque de derechos humanos.

La CEDH, reconoce este tipo de esfuerzos que potencian el liderazgo juvenil, el emprendimiento con propósito y la construcción de un futuro más equitativo, justo y sostenible. Iniciativas como “Avanzamos Contigo” demuestran que cuando las juventudes tienen espacios para expresarse y actuar, las ideas se convierten en agentes reales de cambio.

IMPI implementa procedimiento acelerado para solicitudes de patentes de mexicanos

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial lanzó un nuevo proceso para acelerar la revisión de patentes, dirigido a inventores independientes, pymes, instituciones educativas y centros de investigación. Este procedimiento, gratuito y 100% en línea, facilitará el acceso a la protección de innovaciones mexicanas y promoverá su uso comercial.

Continuar leyendo, clic acá

Keo World ve a las Pymes como el motor de crecimiento del mercado de pagos internacionales

La firma de pagos internacionales Keo World identifica a las pequeñas y medianas empresas mexicanas como el sector con mayor potencial de crecimiento. Actualmente, colabora con 1,000 empresas en México, con un promedio de 200 empleados cada una. La compañía proyecta transaccionar 100,000 millones de pesos en pagos internacionales durante los próximos tres años, impulsada por alianzas estratégicas como la establecida con American Express.

Continuar leyendo, clic acá

México lidera en América Latina en crecimiento de empresas que adoptan inteligencia artificial

De acuerdo con el informe QS World Future Skills Index 2025, México es el país que más ha incrementado el uso de inteligencia artificial (IA) en sus empresas entre 2018 y 2024, con un crecimiento del 965%. Actualmente, 362 compañías en el país integran esta tecnología en sus operaciones.
Este avance se atribuye a la implementación temprana de estrategias nacionales de IA desde 2018, lo que ha colocado a México como el tercer país mejor preparado del mundo (solo detrás de EE.UU. e India) para contratar talento en empleos innovadores. El crecimiento mexicano supera al de Colombia (669%) y Brasil (487%) en el mismo periodo.

Continuar leyendo, clic acá

Peso mexicano y Bolsa Mexicana de Valores resisten ofensiva arancelaria de Trump

A pesar de la caída global por nuevos aranceles impuestos por EE.UU., el peso mexicano se fortaleció, cotizando por debajo de 20 unidades por dólar, y la BMV registró un avance de 1.5%. México fue excluido de los aranceles recíprocos, lo que fortaleció su posición ante los mercados.

Continuar leyendo, clic acá