Contenido

Actividades realizadas
Mexicanos deportados por Trump
tendrán trabajos: ¿De qué va el
programa de inclusión de
Repatriados?
Desempleo en México disminuye en diciembre de 2024 a 2.4%, mínimo histórico
Plan México impulsará a las
Sofomes, según Moody’s
La científica mexicana Eva Ramón
encontró la cura del virus del papiloma humano
El invento para eliminar químicos del agua con el que dos estudiantes mexicanas ganaron un concurso mundial

Con mucho entusiasmo, les presentamos esta nueva edición del boletín Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos.


En esta ocasión, abordamos estrategias para identificar, prevenir y erradicar conductas que vulneran los derechos humanos dentro de las empresas, así como acciones que promueven espacios de trabajo más seguros, inclusivos y respetuosos.


También compartimos reflexiones y avances sobre temas esenciales para el mundo empresarial y social actual. Nos enfocamos en la justicia social, el papel crucial de las mujeres y niñas en la ciencia.


Agradecemos su interés y compromiso con la construcción de un entorno empresarial más justo y responsable.

 

Cordialmente

Horacio Culebro Borrayas

Presidente

ACTIVIDADES REALIZADAS

El viernes 22 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la capacitación “Prevención de la violencia” en modalidad virtual, dirigida a diversas empresas y emprendimientos que forman parte del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”.

La sesión incluyó temas clave, como el impacto de la violencia en la salud pública, la normatividad en la materia, los tipos y modalidades de violencia, así como herramientas prácticas como el violentómetro, que sirven para identificar y prevenir estas conductas. Durante la plática, se presentaron videos informativos, estrategias para promover una cultura organizacional basada en el respeto, y dinámicas interactivas que fomentaron la reflexión y el compromiso de las empresas participantes.

Agradecemos la participación activa y el compromiso de todas las empresas asistentes, quienes refuerzan con estas acciones su trabajo por entornos laborales más seguros,inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Por otra parte, el 19 de febrero de 2025, se llevó a cabo, la primera capacitación dentro del programa del Distintivo, en modalidad presencial y virtual, denominada “Trabajo Digno”, dirigida a empresas y emprendimientos que forman parte del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”.

La capacitación fue impartida por el Mtro. Eduardo Córdova Zamudio, Titular de la Oficina deRepresentación Federal del Trabajo en Chiapas, quien destacó la importancia del trabajo digno como un elemento esencial para la construcción de entornos laborales seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.

La participación activa de las empresas asistentes y su compromiso con la promoción de una cultura laboral respetuosa fue un factor clave para el éxito de esta actividad. Agradecemos a todas y todos su presencia e interés en seguir impulsando acciones que garanticen el respeto y la protección de los derechos humanos en el ámbito laboral, que dignifiquen el trabajo delas y los colaboradores.

 

Mexicanos deportados por Trump tendrán trabajos: ¿De qué va el programa de inclusión de Repatriados?

El Consejo Coordinador Empresarial lanzó el “Programa de Inclusión Laboral de Repatriados”, ofreciendo 35,000 empleos para mexicanos deportados de EE.UU., aprovechando su experiencia en sectores clave y promoviendo su reintegración social y laboral en México.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

Desempleo en México disminuye en diciembre de 2024 a 2.4%, mínimo histórico

En diciembre de 2024, la tasa de desempleo en México disminuyó a 2.4% de la Población Económicamente Activa, alcanzando un mínimo histórico para ese mes. Esto representa una reducción respecto al 2.6% registrado en diciembre de 2023.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

Plan México impulsará a las Sofomes, según Moody's

Moody’s considera que el “Plan México” beneficiará a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), ya que sus principales clientes, las pequeñas y medianas empresas (Pymes), tendrán mayor acceso a financiamiento, permitiendo a las Sofomes ampliar sus carteras de crédito comercial.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

La científica mexicana Eva Ramón encontró la cura del virus del papiloma humano

La científica mexicana Eva Ramón logró eliminar el Virus del Papiloma Humano (VPH) en
el cérvix uterino de un grupo de mujeres en Ciudad de México mediante la terapia
fotodinámica, una técnica no invasiva que no afecta la salud reproductiva.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

El invento para eliminar químicos del agua con el que dos estudiantes mexicanas ganaron un concurso mundial

Shanni Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, estudiantes indígenas de Oaxaca, ganaron el Stockholm Junior Water Prize por desarrollar un sistema de filtración que elimina residuos químicos del agua utilizada en el teñido de textiles, promoviendo su reutilización en la agricultura.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ