El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, acompañado del Gobernador del Estado, Eduardo RamÃrez Aguilar, entregó esta mañana 188 distintivos a empresas respetuosas y promotoras de la defensa de los derechos humanos de los trabajadores.
Tras considerar que el reconocimiento público de la CEDH “es un monumento a la defensa de los derechos humanos que se otorga a quienes ven más allá de un servicio laboral del personal que contribuye en el desarrollo de la entidadâ€, el Ombudsman de Chiapas invitó a todas las empresas locales a sumarse a esta iniciativa que promueve el humanismo y la protección de los derechos inalienables.
Este distintivo, que se ha establecido como un referente de buenas prácticas en el sector empresarial, tiene como objetivo destacar la labor de aquellos actores económicos que, además de generar desarrollo y empleo en la entidad, contribuyen activamente al respeto y garantÃa de los derechos fundamentales de las personas, tanto dentro como fuera de sus empresas.
En el evento celebrado en el auditorio del Museo de Ciencia y TecnologÃa, que reunió diputados del Congreso local, a autoridades del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a Visitadores y demás funcionarios del Gobierno del Estado, Culebro Borrayas hizo un reconocimiento a todos los empresarios que se han sumado a la defensa de los derechos humanos de sus trabajadores, ya que “demuestra un claro ejemplo de que el respeto a la dignidad de las personas que contribuyen al desarrollo empresarial, no es un galardón sino una premisa que fortalece el espÃritu humanista de quienes también hacen posible el desarrollo del estado.
Felicitó a todos los empresarios presentes que recibieron este distintivo anual que otorga la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, por su calidad humana y convocó a otras empresas a seguir sus pasos de defensa y protección de los derechos humanos de los trabajadores.
Hizo un bosquejo sobre el ascenso que ha tenido esta actividad social desde se creó en 1948 en ParÃs el Acuerdo Sobre los Derechos Humanos, donde surge en 1959 la defensa de los derechos humanos con la creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, a la fecha, aún sigue siendo un imperativo en muchas partes del mundo donde no hay ni la más mÃnima procuración para el respeto a la dignidad.
También fustigó el hecho de que desde la creación de la CEDH el 23 de julio de 2013 jamás habÃa permanecido acéfala por más de 10 años como ocurrió en la pasada administración, donde se cerraron las puertas al público de manera deliberada.
“Fue una flagrante violación a los derechos humanos dejar de actuar por el pueblo, como ocurrió en el pasado en que el olvido fue el látigo del desprecio para quienes buscaban en la noble institución el refugio contra actos de abuso y atropello de diversas institucionesâ€, enfatizó.
Sin embargo, reconoció que, con la llegada del nuevo gobierno que encabeza Eduardo RamÃrez Aguilar, se han abierto los canales de respeto, comunicación y protección a la sociedad, mismas que constituyen el eje central de la recuperación de la paz con humanismo, como lo establece la polÃtica sexenal.
Aunque en otros tiempos se transitó por la incertidumbre del desgobierno y “fue un duro golpe a los chiapanecos que no encontraron por ninguna parte la mano de la justicia contra actos consentidos de barbarieâ€, hoy los tiempos han cambiado y se trabaja por la dignidad humana las 24 horas desde la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
El Ombudsman informó que a la fecha se han iniciadso más de 300 quejas en el corto perÃodo que lleva la nueva administración a sui cargo y ha dado celeridad y reapertura a expedientes que en otros tiempos fueron archivados por falta de interés de su antecesor.
Resaltó sus encuentros con autoridades internacionales como la ONU, la FAO, la ANUCR y la CNDH, con quienes ha establecido acuerdos para trabajar conjuntamente por el bien de los chiapanecos desde el ámbito de su competencia y, como eje central, ha buscado que dicho organismo a su cargo cuente con edificio propio ya que en el que actualmente funge, cuenta con alto riesgo de venirse abajo con un sismo de 7.0 grados, según dictamen emitido por la SecretarÃa de Protección Civil en un par de ocasiones.
En su oportunidad, el gobernador del estado Eduardo RamÃrez Aguilar, felicitó también a los empresarios sumados al respeto y promoción de la defensa de los derechos humanos de los trabajadores de la iniciativa privada y se comprometió con la CEDH en buscar la forma de contribuir en la edificación de un edificio nuevo, digno y eficiente para la defensa y promoción de los derechos humanos.
#CEDHChiapas #DDHH