📌CEDH Chiapas en coordinación con la Agencia de la ONU para los refugiados, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, llevan a cabo mesas de trabajo para la elaboración del Protocolo de Actuación ante personas en situación de desplazamiento interno, representantes del organismo de la ONU brindan talleres de capacitación y consulta dirigido al personal de la CEDH, a todos los visitadores especiales de: San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Tapachula, Pichucalco, Comitán y de las visitadurías de oficinas generales con sede en Tuxtla Gutiérrez.
 
El Presidente de la CEDH Chiapas, Maestro Horacio Culebro Borrayas, recordó que, “Chiapas hasta el último sexenio fue un estado donde se violentaban los derechos humanos, era en sí, la desaparición de los derechos humanos, donde los homicidios se daban a más no poder, solapados desde el mismo gobierno del estado, hoy las cosas han cambiado, nuestro Gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar ha hecho cambios significativos para darnos paz y seguridad” hemos tenido mucho acercamiento con ustedes, este día es muy significativo”. El Titular de CEDH Chiapas agradeció a ACNUR por la cercanía y apertura con la que han colaborado con esta Comisión.

Por su parte la Maestra Martha Laura Sánchez Flores, Asistente Técnica para el Desarrollo y Fortalecimiento de Marcos Normativos en Materia de Desplazamiento Interno de ACNUR, resaltó que la CEDH Chiapas ha desarrollado un buen trabajo y añadió: “Presidente Horacio Culebro Borrayas, reciba un saludo de nuestro Director Gustavo Gouveia, reconocemos su liderazgo y agradecemos su compromiso, tiene un gran equipo, tienen muy buena voluntad de abonar en los derechos humanos de personas con alta vulnerabilidad”.
 
En la exposición de motivos de dicho curso ACNUR informa que: “En 2024 el estado con mayor número de personas desplazadas en México es Chiapas con el 62%. Ante esto se revela la necesidad de que los organismos protectores de los derechos humanos, promuevan su visibilización con el fin de abonar a la prevención, investigación, sanción y reparación del daño.

Los talleres, consulta y relatoría llevados a cabo este 23 y 24 de octubre con todos los visitadores foráneos y de Tuxtla Gutiérrez, existe la voluntad y viabilidad de establecer rutas de trabajo conjunto en materia de desplazamiento interno entre ACNUR Y CEDH Chiapas, como producto tangible resultará el Protocolo de Actuación para atender ese fenómeno social.
 
De esta manera la CEDH Chiapas refrenda su compromiso de brindar la mejor atención por la dignidad y el respeto a los Derechos Humanos.