📌 El Maestro Horacio Culebro Borrayas, Presidente de la CEDH Chiapas inaugura la Convocatoria del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos 2026” ante la presencia empresarios y dirigentes de empresas en su mayoría chiapanecas, se llevó a cabo la Presentación del Distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, ahí el ombudsman chiapaneco se congratuló de que esta Comisión es la primera en entregar este distintivo a nivel nacional “siendo Chiapas el estado con mayor rezago económico, ha venido a ser el primero que fomenta este tipo de programas”

LA CEDH Chiapas, a través de su titular, inauguró el Distintivo que será entregado en 2026, estuvo acompañado por el Maestro Eduardo Córdova Zamudio, Titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Chiapas; Maestra Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano, Directora Sede Tuxtla del Centro de Conciliación laboral del Estado; Mtra. Laura García Ochoa, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE); el Lic. Antonio Noguera Zurita, Director General de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo; la Lic. Marisol Urbina Matus, Directora General del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas; el Lic. Guillermo González Aquino, Presidente de la Asociación de Salones y Espacios para Eventos de Chiapas; el Dr. Guillermo Acero Bustamante, Empresario del Centro de Eventos París. “Saber que Chiapas encabeza estos esfuerzos por reconocer a los empresarios que respetan los derechos humanos, para mí como chiapaneco al mil, que soy, es un halago!” expresó el ombudsman.
 
La Maestra Georgina Díaz García, Directora de promoción de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la CEDH Chiapas explicó cómo pueden las empresas registrar para dar inicio a estas capacitaciones y actividades que les enseñen en la práctica cotidiana de la vida laboral y productiva, respetar y fomentar el respeto a los Derechos Humanos. También contamos con el testimonio de la empresaria Telma León Limón, Directora de Automax Boutique, quien resaltó: “agradecida con la Comisión por ayudarnos a comprender la importancia de propiciar un ambiente laboral de respeto, igualitario, sin violencia y sin discriminación, el distintivo lo colgamos en nuestro lobby, y hemos notado que causa un buen impacto en los clientes, que saben que a nuestro personal se le da un trato de calidad, que a su vez, los empleados replican hacia los clientes”.

Con este programa la Comisión de los Derechos Humanos provee a las empresas de conocimientos, capacitación y compromiso de sostener una economía basada en el respeto a la principal riqueza: la humana.