Contenido

Actividades realizadas.
¡Convocatoria abierta 2024!
Brecha laboral y violencia contra las mujeres mantiene a los países en la pobreza: OIT.
Salud mental en el trabajo, hay que comenzar por hablar sin estigmas.
Entre huracanes y olas de calor, los 5 impactos del cambio climático en el mundo del trabajo.
Mujeres en las empresas 2024.
Iniciativas por la igualdad de género.

Con mucho entusiasmo, les presentamos esta nueva edición del boletín Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos.

Esta ocasión, compartimos reflexiones y avances sobre temas esenciales para el mundo empresarial actual. Nos enfocamos en cómo las Pymes son fundamentales para la sostenibilidad, la salud mental en el trabajo, e información relacionada a los efectos del cambio climático en los mercados
laborales, así como el papel de las mujeres en las empresas e iniciativas por la igualdad de género.

Me complace informales que se encuentra abierta la convocatoria 2024 para el distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”, por lo que, aprovecho a hacerles la invitación a sumarse y con ello, construir una red de empresas que estén impactando positivamente en la vida de las y los
chiapanecos.

Agradecemos su interés, su participación en nuestras actividades y compromiso con la construcción de un entorno empresarial más respetuoso y responsable.

¡Sigamos trabajando juntos para hacer de los derechos humanos un estilo de vida!

Cordialmente

Juan José Zepeda Bermúdez
Presidente

 

ACTIVIDADES REALIZADAS

Llevamos a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Distintivo Empresa Respetuosa de losDerechos Humanos Edición 2024, en las instalaciones de CMIC Delegación Chipas en laciudad de Tuxtla Gutiérrez; además, estuvimos presentes en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, donde compartimos con empresas yemprendimientos de diferentes rubros, los objetivos, ventajas y proceso del Distintivo.

Invitamos a las empresas y emprendimientos a sumarse a esta iniciativa

Fortalecer alianzas mejora la promoción y protección de los DDHH.

Quiero inscribirme a la convocatoria … CLICK AQUÍ

ACTIVIDADES REALIZADAS

Durante este periodo se ofrecieron capacitaciones a empresas, emprendimientos y organizaciones empresariales sobre “Mujeres y autonomía económica” y “Espacios de inclusión en el entorno laboral”, por parte de Aytik Consultoría Social.

También se llevó a cabo la capacitación “Empresas y derechos humanos” en colaboración con el INICADH.

Se realizó la promoción del Distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos” a las empresas agremiadas a la Asociación de Salones y Espacios para Eventos de Chiapas (ASEECH) y a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (CANACO SERVYTUR), donde se dieron a concoer los beneficios y ventajas de ser parte de dicha iniciativa, así como el proceso para participar en la próxima convocatoria.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Por otra parte, llevamos a cabo la campaña de reforestación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en colaboración con organizaciones civiles y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Fundación ADO, Avanza Sólido, Autobuses AEXA, empresas pertenecientes al Distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, con el objetivo de promover el Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano.

Participamos en el MAMPRIDE 2024, marcha conmemorativa al Día Internacional del Orgullo LGBTTTIG+, en coordinación con Fundación ADO y con el apoyo de diferentes empresas, se instaló el punto de hidratación para los asistentes al evento, así como un módulo informativo.

¡Muchas gracias a las y los participantes!

BRECHA LABORAL Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES MANTIENE A LOS PAÍSES EN LA POBREZA: OIT

La persistente violencia contra las mujeres en diferentes ámbitos y la distribución desigual del trabajo de cuidados están vinculadas a bajas tasas de productividad en la región, señala la Organización Internacional del Trabajo.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO, HAY QUE COMENZAR POR HABLAR SIN ESTIGMAS.

La Organización Panamericana de Salud organizó una mesa redonda para compartir estrategias enfocadas en el abordaje de la salud mental en el trabajo.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

ENTRE HURACANES Y OLAS DE CALOR, LOS 5 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala en un informe que el cambio climático está impactando cada vez más los mercados laborales de la región, tanto con efectos negativos como positivos. “La pérdida de empleo, condiciones laborales peligrosas y menor productividad tienen el potencial de afectar a una parte importante de la población de América Latina y el caribe”, destaca el organismo.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

MUJERES EN LAS EMPRESAS 2024.

Por cuarto año consecutivo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó a más de 200 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores. Esta edición concluye que la participación de las mujeres en las empresas está estancada, y en algunos casos, tuvo retrocesos.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ

INICIATIVAS POR LA IGUALDAD DE GÉNERO.

Las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum abarcan temas que inciden sobre la competitividad del país como la brecha salarial, la violencia laboral y la participación de las mujeres en puestos de liderazgo. Aunque las reformas se centran en aspectos clave para promover la igualdad de género en el mercado laboral, algunas de las propuestas ya están contempladas en la legislación vigente o requieren mayor definición.

Continuar leyendo, CLICK AQUÍ