COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA PRESBÍTERO MARCELO PÉREZ PÉREZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de octubre de 2024.
El Presbítero Marcelo Pérez Pérez, sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, congruente con su misión religiosa, y consciente de su entorno, llevó un mensaje de concordia a través de su oficio clerical y abrazó la defensa de los derechos de pueblos y comunidades originarias.
Entender el mundo es más fácil que transformarlo. Pese a ello, el Padre Marcelo alzó la voz por las personas que no alcanzan a ser escuchadas a causa de la desigualdad y la pobreza. Su actividad de defensor, le implicó riesgos a su integridad, por ello contaba con medidas cautelares; sin embargo, éstas resultaron ineficaces para asegurar su vida.

Además de la defensa por la verdad y la justicia, a favor de los más humildes, también fue un sobresaliente promotor de la paz en nuestra entidad. El último testimonio de su vocación por la construcción de sociedades pacíficas e igualitarias quedó manifiesto en la Peregrinación por la Paz en Chiapas, el pasado 13 de septiembre de este año.

Por estas importantes razones, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos condena los reprochables actos de violencia contra la vida del Padre Marcelo, el espacio que deja su ausencia es grande para sus familiares, para la comunidad eclesiástica a la cual perteneció y para los más necesitados.

Este organismo protector reconoce el trabajo realizado por el Padre Marcelo Pérez, y al igual que él, identificamos que la mejor vía para construir una paz duradera en Chiapas debe partir del diálogo respetuoso y la conciliación.